DEYI 德逸 : esos caracteres juntos reflejan perfectamente el espíritu del estudio.
Este antiguo carácter chino tiene más de 3000 años de historia. "De 德" significa en la actualidad "Ética, virtud, moralidad". Es un elemento muy importante en la cultura china que encarna toda su filosofía. La parte izquierda del carácter representa la idea de "movimiento", "cambio". La parte superior derecha representa una herramienta de madera usada en la antigua China que los humanos clavaban en la tierra para saber qué hora era, a través de las sombras que producía el sol. La parte central es un ojo enorme. La parte inferior representa un corazón con sus venas. En definitiva, es un elemento que tiene un profundo simbolismo: representa a un humano que está admirando el movimiento del Sol con su corazón, con su alma pura (el gran ojo sobre el corazón significa "mirar algo con cuidado y respeto sin juzgarlo"). El movimiento del Sol por extensión, representa el movimiento de toda la Naturaleza.
Sin el Sol no hay vida, no hay humanidad. No seríamos capaces de ver la magia de nuestro mundo. De acuerdo con la cultura china, necesitamos aprender de la naturaleza y sus energías. El Sol encarna la energía Yang que es complementaria con la Yin. Este carácter nos invita a admirar y respetar la Naturaleza y también la humanidad que le pertenece. En el Confucionismo, el "德 De" tiene también un profundo significado. Significa "integridad" y "sentido de la dignidad". Según Confucio, es la cualidad más importante que debe tener un ser humano. Un humano necesita primero aprender de la naturaleza y respetar la dignidad humana y luego transmitir su valor moral a los demás, para vivir en paz.
"Este logo encarna los valores de DEYI 德逸. Aprendemos de la naturaleza y de otras culturas, respetamos este mundo sin juicios y pretendemos - a través de todos nuestros proyectos éticos - transmitir nuestros valores a una gran comunidad. Deseamos concienciar a la gente de que es posible encontrar nuevas formas de vida sostenible para vivir en armonía con la naturaleza, con los demás y con uno mismo".